Se encuentra usted aquí

Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y Vicerrectoría Académica realizan jornada de trabajo sobre buenas prácticas en espacios formativos

La iniciativa forma parte de una estrategia institucional que involucra a jefaturas de carrera de nuestra casa de estudios en temas de salud mental, bienestar integral y asesoría institucional.

Organizado por la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil y la Vicerrectoría Académica, el 24 de mayo se realizó la "Jornada de Trabajo para las Buenas Prácticas en los Espacios Formativos", la cual convocó a las jefaturas de carrera de la Usach y cuyo objetivo fue entregar lineamientos específicos para asistir a nuestro estudiantado ante situaciones de riesgo en los diversos espacios de formación.

El Rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas manifestó que este espacio colaborativo es parte de una estrategia institucional que involucra a estudiantes y profesorado y cuyo objetivo "es ayudar a entender cómo, desde las diferentes formas de aprender que tienen nuestros y nuestras estudiantes, las y los docentes puedan contribuir a que el aprendizaje se desarrolle en ambientes que sean contributivos”.

Por su parte, el Vicerrector de Apoyo Estudiantil, Dr. Mauricio Guerra Velásquez, señaló que "queremos potenciar buenas prácticas al interior del aula con los y las docentes, entregar herramientas para el manejo de situaciones de crisis en términos de salud mental para los equipos profesionales y también la asesoría de la unidad de procedimientos disciplinarios y la Dirección de Género, como institucionalmente tenemos protocolizado para los procesos que puedan ser sujetos de denuncia por acciones que contravengan nuestra convivencia universitaria”, indicó la autoridad.

En tanto, la Vicerrectora Académica, Dra. Patricia Pallavicini Magnère, destacó el gran trabajo que realizan las y los profesores diariamente en el aula.

Durante la jornada se realizaron talleres sobre salud mental, abordando temas como primeros auxilios psicológicos, planes de trabajo y protocolos de acción frente a situaciones de salud mental y definiciones importantes que debe manejar nuestro cuerpo docente.

 

Nota y foto cortesía de la Vicerrectoría de Apoyo Estudiantil (VRAE)

Noticias

Dirección de Pregrado selecciona 27 propuestas para los Proyectos de...
Académicas y académicos valoran respaldo institucional para desarrollar estas iniciativas...
Coloquio Paiep-PACE abordó brechas de género en educación superior
Encuentro visibilizó cómo los estereotipos y sesgos impactan en la participación...
Expo Usach: una experiencia integral para elegir tu camino académico
Actividad contempló información de carreras, servicios y beneficios, además de charlas,...
Encuesta de Compromiso Estudiantil: alta fidelidad a la Usach y a sus...
90% volvería a estudiar en nuestra universidad y 84% definitiva o probablemente...
Usach presentó libro “Voces del PACE: a 10 años de su implementación”
Texto destaca experiencias de personas que han estado ligadas a este programa.
Cursos intensivos de invierno: una experiencia donde se ven los...
El programa convocó a más de 1.200 estudiantes.