Se encuentra usted aquí

Usach y Escuela de Gendarmería de Chile firman convenio de colaboración

Principales ejes son apoyar a la acreditación de la institución formativa y facilitar el acceso de funcionarias y funcionarios de Gendarmería a educación continua.

Un acuerdo de colaboración en materia de capacitación, docencia, investigación y gestión firmaron la Universidad de Santiago y la Escuela de Gendarmería de Chile.

La ceremonia, realizada en el auditórium de la Escuela de Gendarmería, estuvo encabezada por su directora, coronel María Angélica Aguirre, el rector de la Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, y la Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón.

El convenio contempla tres ejes: colaborar en la acreditación de la Escuela de Gendarmería, para lo cual la Usach apoyará en la elaboración y perfeccionamiento de las mallas curriculares; generar instancias para que funcionarias y funcionarios de Gendarmería accedan a educación continua en la Universidad de Santiago, por ejemplo, cursando diplomados o magister; y desarrollar en conjunto proyectos de investigación en temas de interés para ambas partes. Esta alianza incluye también actividades en materia de extensión y difusión.

El rector Vidal Rojas afirmó que “la Usach y la Escuela de Gendarmería nos comprometemos a ser un aporte, desde nuestros saberes, experiencias y capacidades, para tener un país más seguro”. Destacó que esta alianza es un “hito” que “nos permitirá colaborar en la formación de oficiales y suboficiales”.

“Se trata de un convenio de colaboración amplio y robusto que permitirá a la Usach apoyar en capacitación, educación continua y otras materias”, sostuvo la Vicerrectora Académica. Resaltó que “Gendarmería es una institución muy importante para el país, y nos enorgullece que nosotros, como representantes de la educación pública y estatal, podamos colaborar en el crecimiento de su Escuela como institución de educación superior”.

En tanto, la directora de la Escuela de Gendarmería agradeció el “apoyo de una entidad con la experiencia y robustez de la Usach” y destacó que esta alianza “nos permitirá cumplir de mejor manera nuestra misión institucional”.

En los próximos días comenzarán las reuniones técnicas para abordar tanto el cronograma de trabajo como los diversos aspectos que contempla el convenio.

Noticias

Dirección de Pregrado selecciona 27 propuestas para los Proyectos de...
Académicas y académicos valoran respaldo institucional para desarrollar estas iniciativas...
Coloquio Paiep-PACE abordó brechas de género en educación superior
Encuentro visibilizó cómo los estereotipos y sesgos impactan en la participación...
Expo Usach: una experiencia integral para elegir tu camino académico
Actividad contempló información de carreras, servicios y beneficios, además de charlas,...
Encuesta de Compromiso Estudiantil: alta fidelidad a la Usach y a sus...
90% volvería a estudiar en nuestra universidad y 84% definitiva o probablemente...
Usach presentó libro “Voces del PACE: a 10 años de su implementación”
Texto destaca experiencias de personas que han estado ligadas a este programa.
Cursos intensivos de invierno: una experiencia donde se ven los...
El programa convocó a más de 1.200 estudiantes.