Se encuentra usted aquí

Propedéutico Usach-UNESCO: promoviendo la igualdad de oportunidades.

Programa cumple 17 años impulsando la inclusión de estudiantes con talento académico.

Bajo la premisa de que los talentos están distribuidos democráticamente en la sociedad, un grupo de académicos de la Universidad de Santiago, encabezados por Francisco Javier Gil, dieron vida, el año 2007, al Programa Propedéutico-UNESCO, el cual es coordinado desde el Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep).

Loreto Urbina, Coordinadora del Programa Propedéutico Usach, destaca que esta iniciativa, que este 2024 cumple 17 años, es una vía de acceso equidad de las múltiples que tiene nuestra universidad y que tiene por objetivo “promover la igualdad de oportunidades y favorecer la inclusión de estudiantes de cuarto medio con talento académico provenientes de distintos contextos y modelos educativos”.

Añade que este programa también “facilita el ingreso y permanencia en la educación superior, permitiendo el ingreso al Bachillerato en Ciencias y Humanidades de nuestra universidad”.  

Los estudiantes del Propedéutico, una vez que se matriculan en el Programa de Bachillerato, pueden acceder a los acompañamientos académicos y socioeducativos que ofrece Paiep.

Varias generaciones de egresados de la Usach que han pasado por el Propedéutico dan cuenta de la huella que este programa ha dejado en sus trayectorias formativas. Felipe Pastén, periodista de la Universidad de Santiago es uno de ellos. Señala que “no solo nos formamos a nivel de contenidos, también tomamos confianza para enfrentar la educación superior, y eso es muy importante para un estudiante que no ha tenidos contacto, ya sea a nivel familiar o de historia personal, con la universidad. Además, y es muy relevante, sirve para descubrir tu vocación”.

En tanto, Felipe Contreras, estudiante de Bachillerato, comenta que uno de los aspectos que más destaca fue la preocupación de las y los profesores de entregarles tips y consejos para enfrentar la educación superior. “Esos detalles marcan la diferencia porque al entrar a la universidad te das cuenta que todo eso te sirve”, resalta.

La experiencia del Programa Propedéutico se ha replicado en otras instituciones de educación superior, y otras, como la Universidad de O´Higgins, ya están en proceso de implementarlo internamente.

Noticias

Muestra fotográfica sobre Víctor Jara se inaugura en Biblioteca...
Imágenes recorren diversas etapas de la vida del artista
Coloquio Paiep - PACE explora trayectorias educativas del...
Entre 2016 y 2024, el porcentaje de estudiantes extranjeros en el sistema educativo...
Conversatorio Programa Gabriela Mistral: docentes comparten sus...
Abordó desafíos y oportunidades de la docencia
76 estudiantes del Departamento de Bachillerato Usach se graduaron
Autoridades universitarias destacaron la robustez de la formación que recibieron las y...
Ceremonia de cierre de tercer curso para dirigencias sociales
Se destacó la importancia de transmitir los conocimientos adquiridos.
Paiep-PACE Usach inician actividades de acompañamiento del segundo...
Con el llamado “Comencemos con todo” se recibió a más de cien estudiantes.